Estimular el juego libre y sin prejuicios favorece el desarrollo de tu hijo o hija.

El juego es la actividad natural de niños y niñas, el mejor mecanismo para una adecuada estimulación y desarrollo.

Elegir libremente diferentes tipos de actividades y juguetes es parte de un desarrollo normal.

Lamentablemente, a veces las y los adultos interferimos en este proceso, por nuestros propios prejuicios, temores o mitos.

¿Qué se necesita para promover el juego en los niños y niñas?

Tiempo:

Durante las ultimas décadas se ha visto que los niños(as) tienen cada vez menos tiempo para jugar de manera libre: Promueve que tu hijo(a) tenga al menos 1 hora al dia de juego no estructurado e idealmente que este juego se realice al aire libre.

Espacio:

Es importante que el niño(a) tenga un espacio en que pueda jugar y explorar de manera segura. No se requieren espacios especiales, pero si que sean seguros e interesantes: que sean atractivos para el niño(a) pero en donde no tengamos que estarle diciendo todo el tiempo que no tome o rompa algo.

Interacción:

A través del juego niños y niñas aprenden y ensayan como resolver problemas y conflictos. Esta habilidad es esencial para poder adaptarse bien al contexto escolar y luego en la vida adulta. 

Facilita que pueda jugar con otros niños(as) o contigo, participa en su juego si te invita y aprovecha los “problemas” que se puedan generar en el juego para ayudarle a encontrar maneras positivas de resolverlos.  

** Recuerda: 

Los juguetes son sólo juguetes y que niños y niñas se benefician de explorar distintos tipos de actividades en el juego.

La orientación sexual no se define por el tipo de juegos o juguetes que elija un niño(a). 

¿Cómo jugar sin traspasar prejuicios a nuestros hijos o hijas?

  • Apoya y anima a tu hijo o hija en los juegos que elija.
  • Por ello, ofrece a tu hijo o hija diferentes tipos de actividades y juguetes.
  • Cuando regales juguetes, evita estereotipos tales como sólo tacitas para las niñas o solo pelotas para los niños.